Contenido
Continuamos con uno de los cómics para niños más clásicos del panorama literario. En la historia, Modernita es una niña llena de curiosidad que se apunta a la fiesta de cumpleaños de su amiga Vega para descubrir que cada casa es diferente. En lo que dura el viaje hasta la fiesta, en el que va recogiendo educación emocional niños a sus amigos casa por casa, percibe que cada hogar tiene sus particularidades. ¿Qué tendrán los ratoncitos que siempre les gustan tanto a los niños? Nadie lo sabe, pero lo que está claro es que el cómic Benny y Penny en Superprohibido, de Geoffrey Hayes, entretiene (y mucho)a los pequeños de la casa. Una lectura que de verdad me parece muy interesante por los temas tan adultos que trata, su lectura de la sociedad que nos rodea, especialmente el capitalismo y el hecho de que la validez de una persona se mida por el dinero que tenga.
Ejemplos de Historietas Cortas (Para NIÑOS)
Este cómic ofrece pequeñas historias ilustradas en viñetas, diseñadas para ser fáciles de comprender y sin texto, permitiendo a los más pequeños deleitarse con sus cómics favoritos. Además, se fomenta la imaginación de los niños al permitirles crear su propia narrativa. Una colección de cuentos de hadas e historias para la noche, dibujados por los artistas con más talento. Estos brillantes cómics eligieron argumentos de cuentos de hadas y los transformaron en historias gráficas. Muchos cuentos de hadas son bien conocidos por niños y padres, otros son más bien clásicos del Oeste, por ejemplo, la historia de Humpty Dumpty. Pero todos ellos están pensados para lectores jóvenes y, desde luego, no dan más miedo que las versiones infantiles de los cuentos de los hermanos Grimm.
Colección Super Patata (Artur Laperla)
Y sin embargo aquí esto, diciendo que Mañana, y mañana, y mañana, de Gabrielle Zevin, sobre una chica y un chico haciendo un videojuego, es el mejor libro que he leído este año, con diferencia. Tanto el primer tomo como el segundo nos muestran muchas cosas. No solamente la trama política y la divertida relación entre Kaidu y Rata, sino que nos habla de una forma muy clara y sincera del conflicto de clases. Explica el dolor que supone tomar decisiones difíciles y lo difícil que puede ser a veces ser quien has nacido. Annie, buena estudiante pero antisocial y Bea, hija ejemplar y capitana de las animadoras. Dos amigas muy diferentes que se reencuentran en el equipo de cheerladers del instituto.
Emilio y Margot. Disparates monstruosos. Cómics divertidos para niños y niñas
En su versión, los artistas añadieron varias situaciones inesperadas, por lo que incluso los adultos no se aburrirán. En Takatuka apostamos por cómics que, además de entretener, transmitan valores importantes como la amistad, la diversidad y la capacidad de resolución de conflictos. Aquí te presentamos los mejores cómics infantiles para niños y niñas de 5 a 6 años. En su camino, buscarán a un espíritu del agua llamado Lorgon, cuya sabiduría podría ayudarlos a derrotar a ese terrible pájaro. Un cómic trepidante pero que, sobre todo, destaca por el estupendo retrato de personajes y esa amistad tan especial que surge entre ellos.
El problema es que los Cómics que suele haber por casa no tienen contenidos adecuados a su edad. Por eso, es fantástico tener a la disposición de los más pequeños de la casa Cómics infantiles con temas y diálogos apropiados para su edad. Cómics como Superpatata que conquistan a los más pequeños con valores y contenidos con los que aprender mientras se divierten.
- Con un dibujo particular y cuidado, y con unas expresiones muy inteligentes, el tebeo nos guía ágilmente por la aventura que vive el pirata Barbosa cuando una gaviota le roba su sombrero.
- Debido a la calidad de las ilustraciones, hay quien cataloga estos cómics dentro del coleccionismo para adultos.
- Cada nueva entrega de las aventuras de este policía con cabeza de perro sale con ediciones de millones de ejemplares.
- Ana es la protagonista, que se relaciona con animalitos del bosque, como su gran amiga la rana Froga.
- Teníamos pocas dudas de que esta trilogía iba a acabar entre los mejores libros y cómics de 2024 para público infantil y familiar.
- Sin embargo, como en las mejores historias, no todo será tan evidente como parece y nuestros protagonistas se llevarán más de una sorpresa en su viaje.
Cómics para niños de Secundaria
Es obra de Lincoln Peirce, el mismo autor del gran éxito Nate el Grande. Una sucesión de maravillosas aventuras en las que nos enamoraremos de este personaje perseverante y tierno, con un gran corazón, que no parará de intentar los trabajos más inverosímiles para conseguir ahorrar para comprarse estas botas. De la mano de José Fonollosa, este cómic tiene como protagonista a una inquieta niña vampiro que pasa demasiado tiempo sola en su castillo, de modo que no parará de meterse en líos. En el momento de hacer esta foto nosotros teníamos solamente los dos primeros títulos, pero con las últimas publicaciones ya son cinco los volúmenes de los que podemos disfrutar. Publicados ya tres libros por Astiberri, nos parece una colección francamente recomendable. En esta colección 3+ de Mamut hay títulos muy conocidos, como La Caca Mágica, que tratándose de un tema escatológico es perfecto para esta edad.
– La saga de Narval, de Editorial Juventud
Es fácil caer deslumbrado viendo las opciones disponibles en la sección infantil de cualquier librería actual. La calidad, variedad y cantidad de la oferta es para tirarte al suelo. Es muy difícil destacar en un ambiente tan exuberante como ese. En la prensa española, se publicaron suplementos infantiles como Pequeño País, con las series Mot y Goomer, ambas de 1988, y Gente Pequeña, con la extraña Días felices (1990) de Miguel Ángel Martín. En las revistas de Ediciones B aparecen Los Xunguis (1992) de Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera.
En España existen varios recopilatorios, uno en en ocho volúmenes por Bruguera, y otra reedición por Ediciones B. La creatividad de René Goscinny y Albert Uderzo con las historietas de Astérix y Obélix, los dos míticos personajes galos que enfrentaban en cada edición a un pueblo en defensa de su aldea, es sencillamente única. Inicialmente no presta mucha atención al hecho de que sus padres y su hermana pequeña empiecen a participar en manifestaciones contra el cambio climático. Finalmente, cuando dos nuevos amigos la invitan a unirse al club ecologista del colegio, Juliana aprende que quizás pueda transformar su ira y su enfado en algo mucho más poderoso.